Madrid, sus vinos y su entorno

/
  • SUBZONA ARGANDA (este de Madrid)

     

    experiencia: VINO, ACEITE Y ARTE

     

    Esta experiencia incluye:

    PASEO GUIADO POR EL CASCO ANTIGUO DE COLMENAR DE OREJA.

    El casco antiguo de este pueblo de la comarca de Las Vegas está declarado Bien de Interés Cultural, y cuenta con una preciosa plaza porticada de estilo tradicional castellano, que parece la hermana pequeña de la de Chinchón, pero igualmente bella; también con el Museo Ulpiano Checa, que custodia la obra del pintor Ulpiano Checa, natural de Colmenar de Oreja y uno de los pintores del s.XIX más cotizados en Europa en su momento, fuente de inspiración de películas hollywoodienses como Ben-Hur y Quo vadis?; con la iglesia fortaleza Santa María La Mayor del s.XVI con buena parte de su trazado de Juan de Herrera, cuenta con una colección de murales de Ulpiano Checa y un órgano construido por el organista alemán Gerhard Grenzing, donado por una vecina del pueblo para contribuir al patrimonio de su pueblo en sustitución del antiguo que se perdió en la guerra.             

                                               

    VISITA A UNA DE LAS BODEGAS con D.O. Vinos de Madrid subzona Arganda en la comarca de Las Vegas.

    -en Colmenar de Oreja, que tiene la peculiaridad de concentrar en el corazón de la localidad bodegas centenarias subterráneas en activo y aún conservan sus vinos en tinajas de barro como hacían antaño. Entre ellas, se encuentra la Bodega de Jesús Díaz e Hijos, sexta generación de bodegueros, el primer vino que apareció en la DO de vinos de Madrid y la primera bodega en Madrid en producir vino espumoso. El edificio fue un convento y está protegido por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, por la singularidad del conjunto. El vino lo sigue conservando la familia a más de 12 metros de profundidad en tinajas de barro de más de 100 años, fabricadas en Colmenar de Oreja, que fue un gran centro de producción de tinajas. Su propietario Antonio conserva una colección de fotografías que remonta a la época de cuando sus abuelos y bisabuelos elaboraban vino. 

     

    - en Morata de Tajuña se encuentra uno de los vinos más reconocidos de España y más premiados nacional e internacionalmente. Víctor Algora heredó un viñedo de un tío suyo, investigador en viticultura, y en 2005 planta sus primeras viñas. El reto que se había propuesto fue conseguir un vino en ecológico de calidad en la tierra de sus padres. En 2006 se cosecha la primera añada de Bodegas Licinia. Viñas de vaso en espaldera, vendimia manual de hasta cuatro pasadas por calle, cajas pequeñas de 8kg para que no se aplaste la uva, selección uva por uva en la bodega, trabajadores que se conocen los viñedos como la palma de su mano y técnicas vanguardistas en el proceso de elaboración para extraer la esencia más pura

     

    COMIDA en Colmenar de Oreja o bien en Morata de Tajuña.

     

    Y, después de comer, antes de volver a casa, disfrutaréis de un ENCUENTRO CON LOS PROPIETARIOS DE LA ACEITERA DE LA ABUELA.

    Estos pioneros en el cultivo ecológico del olivar comparten, además del vínculo familiar, un propósito: divulgar y educar en las virtudes del aceite de oliva. Su almazara la guardan junto al antiguo molino de harina que luego fue central hidroeléctrica, y que se sirvieron de las aguas de un caz del río Jarama que aún fluye junto al edificio histórico. Uno de sus exquisitos aceites estrena la reciente Denominación de Origen de Madrid zona sureste Las Vegas-Alacarria. La visita acabará con una interesantísima cata de sus aceites.

     

    Propuesta de Miércoles a Domingo a lo largo del año.

     

    *Precio Sábados y Domingos

    2 personas: 125€/persona 

    4 personas: 117€/persona

    6 personas: 114€/persona 

     

    *Precio Miércoles a Viernes

    2 personas: 113€/persona 

    4 personas: 107€/persona

    6 personas: 104€/persona

     

    *Los precios incluyen el IVA 

     

    Incluye 

    -Visita guiada a Colmenar de Oreja y Museo de Ulpiano Checa

    (sujeta a llegar a un grupo mínimo de 10 personas)

    -Visita con cata a una bodega 

    -Visita con cata a una almazara de Aceite de Oliva Virgen Extra

    -Comida en Colmenar de Oreja o en Morata de Tajuña

    -Seguro de asistencia

     

    No incluye

    -Traslado

    -Propinas en el restaurante

     

  • SUBZONA SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS (oeste de Madrid)

     

    experiencia: VINO y PATRIMONIO HISTÓRICO-MONUMENTAL

     

    Esta experiencia incluye:

    VISITA GUIADA AL REAL MONASTERIO DE SAN LORENZO DEL ESCORIAL.

    Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    ¿Cuándo fue la última vez que paseaste por este inmenso edificio? Construido en el siglo XVI en un paraje excepcionalmente bello, en el monte de Abantos, en plena sierra de Guadarrama. Fue centro del poder político en los últimos años del monarca Felipe II y una de sus estancias más impresionantes es la biblioteca renacentista fundada por Felipe II con el objetivo de convertirla en un centro de estudios humanistas. María de Hungría, tía de Felipe II, gran coleccionista de arte y de códices, trajo a España gran parte de su biblioteca que contenía las últimas corrientes del humanismo.

     

    VISITA A UNA DE LAS BODEGAS con D.O. Vinos de Madrid subzona San Martín de Valdeiglesias. 

    Bajando por carreteras secundarias hacia la Sierra Oeste de Madrid, en torno a los pueblos de San Martín de Valdeiglesias, Cadalso de los Vidrios y Cenicientos, se distribuye un conjunto muy interesante de pequeñas bodegas singulares que cultivan y elaboran con mimo unos caldos capaces de expresar las particularidades del terruño y la personalidad de sus enólogos y propietarios. Cada una de ellas en bellísimos parajes con la Sierra de Guadarrama y la Sierra de Gredos de telón de fondo. 

     

    COMIDA en San Martín de Valdeiglesias.

     

    Propuesta de Martes a Sábado a lo largo del año.

     

    *Precio Sábado (no incluye comida)

    2 personas: 75€/persona

    4 personas: 74€/persona

    6 personas: 73€/persona

     

    *Precio Martes a Viernes (incluye comida)

    2 personas: 124€/persona

    4 personas: 109€/persona 

    6 personas: 106€/persona 

     

    *Los precios incluyen el IVA

     

    Incluye

    -Comida (solo entre semana)

    -Visita con cata a una bodega 

    -Visita al Real Monasterio de El Escorial

     

    No incluye

     -Traslado

    -Sábados no incluye comida. Se hará reserva en caso de interés.

    -Propinas en el restaurante

     

  • SUBZONA SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS (oeste de Madrid)

     

    experiencia: VINOS y TOROS

     

    Esta experiencia incluye:

    ENCUENTRO CON UN GANADERO TAURINO EN SU FINCA.

    Una gran oportunidad para disfrutar de una de las estampas más bellas de nuestra fauna autóctona, el toro bravo de lidia. Daréis un paseo con el ganadero, por una de las espléndidas fincas de dehesa de la sierra, para acercaros a la imponente ganadería, mientras os cuenta sobre el proceso de cría. Los ganaderos, además de mantener un patrimonio cultural, aseguran la preservación de una riquísima biodiversidad y un paisaje de dehesa, que es uno de nuestros principales patrimonios naturales. 

     

    VISITA A UNA BODEGA con D.O. Vinos de Madrid subzona San Martín de Valdeiglesias.

    En la Sierra Oeste de Madrid en torno a San Marín de Valdeiglesias, Cadalso de los Vidrios y Cenicientos  se distribuye un conjunto muy interesante de pequeñas bodegas singulares que cultivan y elaboran con mimo unos caldos capaces de expresar las particularidades del terruño y la personalidad de sus enólogos y propietarios. Cada una de ellas en bellísimos parajes con la Sierra de Guadarrama y la Sierra de Gredos de telón de fondo. 

     

    COMIDA en San Martín de Valdeiglesias.

     

    VISITA LIBRE AL MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE VALDEIGLESIAS. 

    Es uno de los monasterios más antiguos de Madrid, del que sólo queda su carcasa, pero aún así os podéis hacer una idea de su tamaño y belleza. Tendréis la oportunidad de pasear por unos muros que custodian cinco estilos artísticos superpuestos a lo largo de su larga historia. A orillas del río Alberche, durante la época visigoda, doce ermitaños benedictinos se asentaron en la zona para llevar una vida contemplativa. Trajeron consigo pepitas de uva y la técnica para elaborar vino. Con la Reconquista española, en el siglo XII, los ermitaños se reunieron para crear el Monasterio de Valdeiglesias. Dos décadas más tarde, los monjes cistercienses se hicieron cargo de su vida monacal durante siete siglos. Cayó en abandono durante 138 años, hasta que un buen día de 1974, el arquitecto Mariano García Benito leyó en un periódico el siguiente anuncio: "Vendo ruinas, magnífico monasterio, 60.000m2 de terreno...." Fue a verlo, se enamoró a primera visita de sus ruinas y lo compró. El monasterio fue rehabilitado y hoy es la Fundación Santa María la Real.

     

    Propuesta de Martes a Sábado a lo largo del año.

     

    *Precio Sábado (no incluye comida)

    2 personas: 131€/persona

    4 personas: 121€/persona

    6 personas: 119€/persona

     

    *Precio Martes a Viernes (incluye comida)

    2 personas: 134€/persona

    4 personas: 128€/persona

    6 personas: 125€/persona 

     

    *Los precios incluyen el IVA

     

    Incluye

    -Comida (solo de martes a viernes)

    -Visita  a una bodega 

    -Visita a una ganadería de toros de lidia

    -Visita al monasterio (el monasterio solo se visita el sábado)

     

    No incluye

    -Traslado

    -Sábados no incluye comida. Se hará reserva en caso de interés.

    -Propinas en el restaurante

     

Esta ruta la hemos diseñado en colaboración con:

Esta ruta la hemos diseñado en colaboración con:

Madrid, sus vinos y su entorno

La Comunidad de Madrid cuenta con siglos de cultura vitícola y ha experimentado recientemente una transición del cultivo de la uva a granel a la creación de pequeñas bodegas singulares con sello propio. Bodegureros que elaboran con mimo unos caldos capaces de expresar las particularidades del terruño y la personalidad de sus enólogos y propietarios. Todos ellos volcados en que se reconozca, por fin, la calidad de sus vinos.

 

Son cuatro las zonas que integran la Denominación de Origen Vinos de Madrid, cada una con sus peculiaridades: suelos, clima, altura, tipos de uva, elboración en la bodega, guarda de los vinos... y con bodeguer@s con muchas ganas de compartir su saber hacer con el fin de que vuestras visitas contribuyan a poner en valor los vinos de Madrid.

 

Os proponemos aquí unas experiencias para que disfrutéis de los vinos, de quienes están detrás de su elaboración y del entorno natural y cultural donde están afincadas sus bodegas. 

 

Si os animáis, poneros en contacto en el FORMULARIO

en el mail: mariaparenaza@singular-spain.com

o en el tlf : 629353696

 

Para cada experiencia, es importante tener en cuenta lo siguiente:

 

-La RESERVA de cada experiencia se hará con un mínimo de 2 semanas de antelaciín y será efectiva con el pago total del precio a través de Bizum (indicando nombre del titular y experiencia) o transferencia al número de cuenta que os indicaremos una vez solicitada la Ruta.

 

- Los encuentros con los anfitriones que aquí aparecen podrán variar en función de la disponibilidad, pero os ofreceremos alternativas igualmente interesantes. Y si esto no fuera posible, Singular Spain se hará responsable de la devolución del 100% del precio. 

 

-La agencia de viajes Singular Spain se reserva el derecho a anular o cambiar el orden de las actividades por cuestiones meteorologicas y a buscar una alternativa igualmente interesante en caso de un cambio de última hora ajeno a la agencia.  En caso de anulación se devolverá el 100% del precio. 

 

 - Las personas con necesidades especiales de accesibilidad, por favor, consultad.

 

Condiciones de cancelación:

Si la ruta se anula: 
- hasta 15 días antes de la fecha de salida: devolución 100% del importe total
- hasta 7 días antes de la fecha de salida: devolución del 35% del importe total

- menos de 3 días antes de la fecha de salida: sin derecho a devolución

 

 

+ Me interesa