Enoturismo y Cultura en La Comunidad de Madrid

/
  • I. Sierra Oeste de Madrid

    Al ser rutas a medida, el precio estándar es orientativo para que tengáis una referencia. Y será susceptible a ajustes en función de:

     

  • MADRID
  • PRECIO

    . Sierra Oeste de Madrid

    Fecha: Miércoles18 de octubre

    Precio por persona: 129€ (IVA icl.) 

    Tiempo aproximado de la jornada: 6 horas

    Ida y vuelta en autocar desde Madrid

    Grupo de 15 personas*

     

    *Si 10 días antes de la fecha de la excursión no se ha llegado al mínimo de viajeros, tenderemos que anular la salida con la consecuente devolución del dinero.

     

    Comienza con una VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE PELAYOS DE LA PRESA, uno de los más antiguos de Madrid. 

    Daremos un paseo en total soledad entre los muros de la fundación monacal más importante de la Orden Cisterciense que se conserva en la Comunidad, con una historia íntimamente ligada a la cultura del vino en la zona. Sus viñedos fueron los primeros en dar sus frutos. Solo queda su bella carcasa, pero aún así podéis haceros muy buena idea de su relevancia, apreciando sus cinco estilos según los tiempos: Románico, Gótico, Mozárabe, Renacimiento y Barroco. 

     

    Después  daremos un PASEO GUIADO POR EL ENTORNO DEL MONASTERIO, entre plantas aromáticas, pinares de piñoneros y madroños, con el fin de reconocer el paisaje donde se decidió reunir y asentar a los eremitas que vivían desperdigados por la zona (duración del paseo 2 horas aprox.).

     

    Iremos luego al encuentro de UNA DE LAS BODEGAS MÁS RECONOCIDAS DE LA ZONA, en un paraje de una belleza extraordinaria a los pies del cerro de Guiando. Las uvas de sus parcelas se destinaron durante décadas a las diferentes cooperativas que entonces había por la zona, hasta que la generación actual ha decidido crear su propia bodega para poner en valor la calidad de sus vinos. Daremos un paseo con Juan, una de los socios propietarios y encargado de todo el proceso. Nos llevará por las parcelas de la finca para conocer sus viñas (en su mayoría uva autóctona  Garnacha y Albillo), la tierra y el paisaje, y así disfrutar mejor de sus diferentes vinos, que  cataremos junto a un exquisito aceite de oliva, que también cultivan.

     

    Tras la visita, iremos a comer a un restaurante de referencia en San Martín de Valdeiglesias. Cocina popular renovada con producto local. Un momento estupendo para poner en común lo que hemos disfrutado a lo largo de la mañana.

     

Enoturismo y Cultura en La Comunidad de Madrid

Las experiencias que os vamos a ir proponiendo en este apartado, las hemos diseñado junto a Próximo a Madrid, una plataforma dedica a promover los productos gastronómicos de la Comunidad de Madrid.

Las RESERVAS serán efectivas con el ingreso del precio total en la cuenta xxxxxx

 

+ Me interesa